Reseña: Catedrales.

40 4 0
                                    

Título: Catedrales

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título: Catedrales.

Autor: Claudia Piñeiro.

Argumento:

Hace treinta años, en un terreno baldío de un barrio tranquilo, apareció descuartizado y quemado el cadáver de una adolescente. La investigación se cerró sin culpables y su familia ꟷde clase media educada, formal y católica ꟷsilenciosamente se fue resquebrajando. Pero, pasado ese largo tiempo, la verdad oculta saldrá a la luz gracias al persistente amor del padre de la víctima.

Esa verdad mostrará con crudeza lo que se esconde detrás de las apariencias; la crueldad a la que pueden llevar la obediencia y el fanatismo religioso; la complicidad de los temerosos e indiferentes, y también, la soledad y el desvalimiento de quienes se animan a seguir su propio camino, ignorando mandatos heredados.

Narrador: primera persona.

Época: contemporánea.

Género: ficción. Horror (más adelante explico porque lo catalogo así)

UNA VEZ ESCUCHÉ QUE HAY TRES COSAS QUE DIVIDEN A LAS PERSONAS; EL FUTBOL, LA POLITICA Y LA RELIGIÓN

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

UNA VEZ ESCUCHÉ QUE HAY TRES COSAS QUE DIVIDEN A LAS PERSONAS; EL FUTBOL, LA POLITICA Y LA RELIGIÓN. PERSONALMENTE CREO QUE SOLO HAY UNA: FANATISMO.

Sobre el libro y otras cosas:

En la reseña pasada les había comentado que una de mis metas este mes no era solo buscar libros escritos por mujeres, sino también libros que tocaran temas que suelen ser bastante polémicos dentro de la sociedad y no solo que toquen los temas, sino que escarben dentro de la herida. Y aquí Claudia (y la autora de mi lectura actual) no solo escarban dentro de la herida, sino que también le echan limón sin detenerse a ver si hay heridos de por medio, cosa que me encanta, pero que me tuvo bastante noqueada por momentos. ¿Por qué? Porque no está exagerando nada, nos muestra algo que vivimos en el día a día, ya sea en amistades o en familiares. Y en mi caso, viviendo en una ciudad pequeña, bastante conservadora, créanme que dio en el clavo.

Pero antes de empezar a hablar del libro, aquí va una advertencia: este libro toca el tema de la religión, y la manera en la que las personas actúan según sus conveniencias, nos muestra ese fanatismo religioso. Al igual que toca otro tema que suele ser bastante polémico, por lo mismo te digo, si eres bastante susceptible, este libro no es para ti.

Reseñas: Refugiados entre librosWhere stories live. Discover now