IMPERIO 56.

187 11 0
                                    

Desde poco antes de mi embarazo comencé un estudio clínico, jamás me deslinde de la cirugía pues es algo que me encanta, algo ambicioso para una residente en ese entonces de primer año, esta vez soy una residente de segundo año que quiere encontrar un procedimiento más eficaz al síndrome de corazón izquierdo hipoplásico.

Actualmente la mejor opción es el procedimiento de Norwood que consiste en una serie de tres cirugías para reconstruir el corazón, los bebés que nacen con este síndrome no sobreviven. El lado izquierdo del corazón no se puede corregir, el objetivo de las cirugías por medio del procedimiento Norwood consisten en reconstruir partes del corazón y obligarlo de una u otra forma a redirigir la forma en que fluye la sangre por él.

La primera etapa consiste en construir una aorta nueva, hacer que el ventrículo derecho bombee sangre al resto del cuerpo mediante ésta y hacia los pulmones a través de una nueva vía hacia la arteria pulmonar.

El estudio clínico consiste en cambiar el procedimiento Norwood, no puedo corregir el lado izquierdo del corazón, pero en ninguna revista médica me impiden crear un conducto. Adiós realizar tres cirugías, simplemente será necesario un conducto que cumpla todas esas correcciones en una sola cirugía.

¿Cómo? Fácil, una impresora 3D. Este estudio clínico que llevo casi un año en él está listo. Tengo autorización de la FDA para poner el primer conducto impreso en 3D en un bebé de una semana de nacido con síndrome de corazón izquierdo hipoplásico.

Hace dos semanas Adriano me pidió que me casara con él y sin duda alguna fue el día más feliz de mi vida, tenemos dos hijos y siempre supe que es el amor de mi vida. No me equivoque. De verdad soy feliz a su lado; en mi vida personal tengo todo lo que quiero e incluso más. Pero laboral y profesionalmente necesito que este conducto funcione. De esta manera le voy a cerrar la boca a todos los que me subestiman y piensan que tengo un puesto en el hospital solo por ser hija y nieta de quién soy.

Hoy, después de mucho estrés en dicho estudio clínico, al fin lo puedo poner aprueba en un bebé. Sé que a sus padres les preocupa que su hijo sea el primero en recibir un conducto que nadie sabe si va a funcionar, pero es una posibilidad. Aceptaron ser parte del estudio y correr los riesgos que sean necesarios.

Lydia y Maverick Drew son los padres de Nolan Drew, un bebé que llego a este mundo hace ocho días y hoy va a ser sometido a un estudio clínico.

—Tú puedes Aitana, solo no pienses en la magnitud de esto. — Me aconseja mi tío Ezra. — Llevas meses y meses en esto, tú creaste el conducto, tú creaste el procedimiento, nadie en el mundo lo conoce mejor que tú.

—Lo sé. — Suspiro y acaricia mi brazo.

—No pienses como tal en Nolan, no dejes que te ponga nerviosa el simple hecho de que sea un bebé. En este momento tienes que dejar de ser mamá. — Asiento. — Tú puedes. Es momento de un nuevo método Káiser que les cierre la boca a todos.

Ese es el sueño de cualquier médico, mucho más que cualquier premio. Que un procedimiento quirúrgico lleve tu apellido o tu nombre es el mayor logro. Incluso cuando mueras todo el mundo dentro del campo médico te va a recordar.

Lydia está sollozando cuando entro a UCI, dos enfermeros están por llevarse a Nolan a quirófano.

—Debo preguntarlo una vez más, ¿Están seguros de esto?

Si los padres retiran todos los consentimientos no hay manera de que pueda seguir con esto y tendré que buscar otro candidato para el estudio. No puedo obligarlos a que lo hagan y pueden cambiar de opinión mientras sea posible; aunque no quiero que lo hagan.

—Estamos seguros doctora Ivanova, es solo que no es fácil. — Responde Maverick.

Les vuelvo a explicar todos los riesgos de la cirugía y que es imposible determinar un porcentaje de éxito. Estoy obligada a decir todo esto por la FDA y aunque recordarles los riesgos puede provocar que retiren los consentimientos, no hacerlo le puede costar al hospital su licencia para estudios clínicos. Es mejor no hacer enojar a la FDA.

AITANA. (Imperio #2)Where stories live. Discover now