La historia interminable-terminable del TITANIC.

1.4K 1 4
                                    

Poco sabían l@s pasajer@s (para evitar la @ se puede poner pasaje) del mayor transatlántico construido hasta la fecha, que aquel viaje que tod@s (en este caso se puede poner pasaje) emprendían -con tanta ilusión- acabaría en una de las tragedias mas famosas de la historia. L@s viajer@s (aquí también podemos poner pasaje) estaban content@s (en este lugar sería conveniente, felices o bien alegres. Nunca content@s pues tendríamos que volver a emplear la @ o bien os/as) pues iban a disfrutar de una travesía única ya que un navío con esas características jamas se había echado a la mar (o al mar, porque el mar, curiosamente, es masculino y femenino a la vez) Tod@s (el pasaje) se sentían, de alguna manera, especiales. ¿Tod@s? (nuevamente nos encontramos con la @ y para evitarla podemos escribir, el pasaje en pleno) no, inevitablemente, l@s pasajer@s (el pasaje) de tercera sufrían hacinamiento y se hallaban en peores condiciones que l@s pasajer@s (el pasaje) de primera. L@s afortunad@s pasajer@s (en este punto, para evitar nuevamente las @bas podemos escribir felices, nunca venturoso, favorecido, suertudo, agraciado ni beneficiado, pues tendríamos el mismo problema lingüístico) de primera disfrutaban de grandes y suntuosas cenas amenizadas por los músicos del la orquesta oficial del Titanic (Este es el único caso en el que podemos poner el masculino "músico" pues tengo entendido que todos eran varones) Al cabo de varios días de travesía... el resto de la historia, pues sería más o menos igual, siempre tratando de evitar la @ para que se pueda leer. ¡Ah! y al final muere Leonardo Dicaprio.

RELATOSDonde viven las historias. Descúbrelo ahora