Aquello que ha de cambiar

2.4K 256 60
                                    

El Registro de Squib se había establecido en tiempo casi record, según algunos veteranos dentro del Ministerio, en un poco más de un mes, tras la finalización de la Segunda Guerra Mágica, Kingsley Shaklebolt lo vio como una necesidad cuando, ante sus ojos Marius Black dejo de ser visto como un simple Squib, gracias a un artículo de "El Profeta".

Escrito por Lee Jordán, el artículo no solo comentaba quien era el héroe menos pensando de la segunda guerra mágica, sino sobre toda su historia de vida, una historia bastante trágica en partes. No fue sorpresa para nadie que Marius Black apareciera en las Ranas de Chocolate al poco tiempo y sus hazañas en la segunda guerra mágica se convirtieron en rápidamente leyenda.

Kingsley por el momento había instalado el Registro de Squib donde antes se encontraba la Oficina Contra el Uso Incorrecto de Artefactos Muggles, renombrándola como oficina de Registro de Squib. Mientras la oficina del Uso incorrecto de Artefactos Muggles fue trasladada a la que fue Comisión de Registro de Hijos Muggles, con sus trabajadores incluidos, y aunque a muchos no les hizo gracia aquel cambio ciertamente les aseguro mantener un empleo ante la disolución de su antigua comisión.

La oficina de Marius era aquella que alguna vez fue de Arthur Weasley, era pequeña y tenía archiveros, aunque el aseguraba no necesitar tanto espacio. Trabajaba solo, sino, aunque Kingsley se pasaba a diario a preguntarle sobre si requería de ayudantes, estaba dispuesto a contratar a cuanta ayuda Marius necesitara, aunque por el momento Marius aseguraba poder solo, pese a su edad y le dejo claro a Kingsley, que, si alguien entraría a ser su ayudante, su secretario o lo que el necesitara solo podría ser un Squib.

A pesar de todo Marius había decorado a su gusto la pequeña oficina, en un cuadro colgado en la pared estaba enmarco su Subfusil, que ahora era simplemente una decoración, ya no volvería a ser disparado, ya no volvería a estar en sus manos. Había algunas fotografías en marcos de plata de su familia en el escritorio, no solo una fotografía inmóvil de su esposa e hijos, y sus nietos, y sus familias, en un marco de plata, frente a su escritorio y siempre mirándolo de frente estaba una foto su familia, una foto que se movía.

La Fotografía había sido rescatada muchos años atrás por Kreacher, en la purga organizada en 1995 por Sirius Black, cuando decidido comenzó a tirar todo lo que quiso, un año después la fotografía termino en manos de la bisnieta y a través de ella llego a él. La fotografía tenía la imagen de una familia, padres mirando orgullosos, dos hijos que se veían ser el calco de su padre y dos hijas siendo idénticas a su madre en postura, ropa acorde a su status social. En la base del marco se leía aquella frase, Toujour Pur.

Aunque lo más llamativo para quien entrara eran banderines y estandartes de Gryffindor.

En un momento rápido y quizás fugaz, no era el mejor de los momentos, acababa de terminar una guerra, pero la curiosidad pudo más y no fue el único. Su más anhelado sueño se había cumplido, estaba en Hogwarts, sentado en el mismo comedor donde sus hermanos estuvieron antes que él, sus sobrinos, y sus sobrinos nietos, estaba donde siempre había estado, aunque a su alrededor un clima de desolación se vivía, una guerra acababa de terminar.

Flash Back.

Poco a poco los familiares de los alumnos, personal del ministerio fueron llegando a la devastadora escena que era el propio gran comedor, donde cientos de alumnos y profesores se juntaban en las comidas, principalmente en los banquetes, donde las risas nunca faltaban, ahora había un clima distante.

Cuerpos regados en el suelo, en una fila a un lado del gran salón, estandartes de todas las casas colgaban, lo que fue la última gran magia de los fundadores, los Aurores estaban llevándose a los Mortifagos apresados, Sanadores de San Mungo se llevaban en camillas a algunos heridos de gravedad, y sobre la mesa de profesores estaba solo el sombrero seleccionador.

El Nuevo Black IIDonde viven las historias. Descúbrelo ahora