22. Medidas desesperadas.

4.4K 219 245
                                    

Una vez que Joel hubo terminado su trabajo, levantamos campamento y abordamos a Wells, dejando atrás la belleza de la selva amazónica, y partiendo hacia una pequeña isla cercana a Noruega, cambiando así radicalmente el ambiente en que nos encontrábamos.

Aquella ínsula había recibido oficialmente el nombre de "Sector 66", pero los pocos que conocíamos de su existencia y, más importante aún, la función que cumplía, la llamábamos de otra forma: El Agujero Negro.

En aquel lugar, que ni siquiera aparecía en los mapas debido a un acuerdo internacional, los representantes de todo el mundo habían convenido instalar la prisión más segura de la tierra, a la cual enviarían a toda persona que haya cometido grandes crímenes contra la humanidad, o aquellas cuyos poderes no pudieran ser contenidos, de forma que amenazaran con destruir el planeta intencionalmente o por equivocación.

Por supuesto, al enterarnos que estaban haciendo esto, decidimos intervenir, y demandamos que todo aquel que fuera a ser enviado a semejante lugar debía de pasar previamente por un juicio público justo, en el que expertos determinara cual era el mejor camino a seguir para los condenados a habitar El Agujero Negro, todo para evitar que surgiera otro Darkside en un mundo supuestamente libre.

El terrible apodo surgía debido a que una vez que una persona entraba en ese lugar le era totalmente imposible salir, siendo la única prisión para superhumanos en el mundo de la cual nunca nadie había logrado fugarse.

En esa isla se encontraban los seres más poderosos del planeta, pero también los más peligrosos, algunos incluso llevados allí por nosotros mismos, de forma que no éramos los más populares entre la población de la prisión. Sin embargo, creíamos que la única esperanza de derrotar a Eon y salvar al mundo yacía en las profundidades de esa mazmorra infernal, a la cual íbamos a irrumpir para extraer a un prisionero muy particular.

Las cosas parecieron complicarse aún más cuando, mientras intentábamos planear una forma de entrar y salir con vida, nos dimos cuenta que el director de la prisión aparecía en la lista que Joel había compilado, indicando que, con toda probabilidad, se trataba de un Shadow. Cuando nos enteramos de esto no pudimos hacer otra cosa que estremecernos: no sabíamos que era lo que nos esperaba allí, además de que cabía la posibilidad de que, si fallábamos en la misión, nosotros mismos seríamos confinados al Agujero Negro, y tenía la leve sospecha de que nuestros enemigos no estarían muy interesados en llevar a cabo un juicio público para nosotros.

Pero estábamos acostumbrados a las dificultades, y sabíamos que, a pesar de todo, no podíamos detenernos ante nada: teníamos que actuar y era ahora o nunca; de forma que seguimos adelante, planeando cada paso que debíamos dar en la gigantesca prisión.

El Agujero Negro tenía algunas particularidades que la hacía diferente a cualquier otra cárcel del mundo. Una de ellas era que, para diseñarla y construirla, se buscaron a las mejores mentes de todo el mundo, las cuales llegaron a la genial idea de hacer que la configuración interna del lugar cambie continuamente, con paredes que se movían en todas las direcciones posibles cada cierto periodo de tiempo, el cual también variaba de forma aleatoria, formando una especie de laberinto infinito. Esto cumplía con dos objetivos: Por un lado, resultaba imposible estudiar la estructura de la cárcel para poder entrar, sacar a un prisionero, y salir; y por el otro, en el caso de que uno de los condenados escapara de su jaula, las posibilidades de que lograra encontrar la salida del lugar eran muchísimo menores, dándole tiempo a los guardias para reducir al enemigo y devolverlo a su encierro. Lo que nos lleva a la segunda particularidad: el personal de seguridad.

Debido a la población única que albergaba el Sector 66, no se podía contar con guardias normales, de forma que se contrató a personas con poderes para que integraran el personal del lugar, lo que no hacía otra cosa que dificultar nuestro trabajo, sobre todo teniendo en cuenta que, al ser uno de los secretos mejor guardados del mundo, no podíamos obtener información del personal de ningún lado, haciéndonos imposible averiguar sobre los poderes de nuestros próximos enemigos para anticiparlos y derrotarlos más fácilmente.

Mundo de héroes: Tiempos oscurosTempat cerita menjadi hidup. Temukan sekarang