Los secretos de Somos Arcanos I

1.2K 98 50
                                    

Hola! Estoy inaugurando esta sección donde les contaré sobre el proceso de creación de la historia y de los personajes, así como anécdotas, curiosidades y cosas que descubrí mientras escribía Somos Arcanos. Si tienen alguna pregunta o sugerencia para esta sección, pueden dejarla en los comentarios y con gusto las responderé en la próxima entrega :)

 Si tienen alguna pregunta o sugerencia para esta sección, pueden dejarla en los comentarios y con gusto las responderé en la próxima entrega :)

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Todo empezó en Santa Teresita, una ciudad del Partido de la Costa de la Provincia de Buenos Aires. La foto es de este año, cuando pasé por ahí durante mis últimas vacaciones. No encontré imágenes de la época en que empecé a concebir Arcanos.

En ese entonces, mis viejos tenían un departamento en un edificio que estaba frente al mar, y desde el balcón de la cocina podían verse las olas. Cuando quería estar solo, me llenaba un termo de agua caliente, agarraba un mate con yerba sabor a naranja, y subía hasta la terraza del edificio. Ahí había unas escaleras que subían hasta una especie de torre con la puerta cerrada, donde estaban las maquinarias de los ascensores.

A mí me gustaba ascender por esa escalera, más o menos hasta la mitad, y sentarme a tomar mate mirando el mar. Desde ahí podía observarse una gran amplitud de la playa, así como la zona de los médanos hacia la izquierda. Al mismo tiempo, hacia la derecha, podían verse otros edificios y casas de la zona.

Cuando me cansaba de mirar el mar, bajaba por la escalera y caminaba por la terraza espiando las calles hasta llegar a la parte de atrás, desde donde podía contemplarse la vegetación del campo y la ruta. Era increíble ver los atardeceres naranjas y los autos pequeños que llegaban o se iban del lugar.

Me pasaba horas en esa terraza, en esa escalera, de frente al mar, a veces en remera y otras abrigado con una campera (si íbamos en vacaciones de invierno), tomando mate hasta lavar bien la yerba

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Me pasaba horas en esa terraza, en esa escalera, de frente al mar, a veces en remera y otras abrigado con una campera (si íbamos en vacaciones de invierno), tomando mate hasta lavar bien la yerba. En ese espacio cósmico me di cuenta de muchas cosas, particularmente de que quería ser escritor.

Era un adolescente, acababa de terminar un engendro de novela de fantaciencia y de despedirme de unos personajes que traía desde la infancia (y que utilicé y reescribí muchos años después en mis obras Cuentos del Multiverso y Ale y Gaby vienen de otro universo). Escribir me había hecho muy feliz y sabía que quería seguir haciéndolo. Deseaba crear una nueva historia, que tuviera todo lo que deseaba y me divertía. Esta vez la ambientaría en nuestro mundo, aunque con un claro quiebre fantástico.

En esa terraza de Santa Teresita aparecieron por primera vez los personajes en mi cabeza. No sólo Débora y Bruno, también muchos otros que conoceremos más adelante. En ese lugar vi y sentí sus transformaciones. Durante largas caminatas en la playa los imaginé peleando con criaturas monstruosas, demonios y engendros de otros mundos. Mientras iba por la zona residencial empecé a imaginar qué casa era de Bruno, cuál la de Débora, cuáles las de sus amigos. Los vi paseando por la peatonal de noche, entrando a los arcades, tomándose algo en el café Diyon, comprando historietas en las librerías de usados.

El viento es fuerte en la costa, y lo era mucho más en la terraza del edificio. Me despeinaba, me aclaraba la cabeza y creo que llevaba mi imaginación más allá de Santa Teresita, hacia esa otra ciudad que inventé para Somos Arcanos: Costa Santa. Bastante más ajetreada, con un centro de grandes edificios y eventos (al estilo de Mar del Plata) y un bosque profundo y misterioso, donde muchas cosas pudieran esconderse.

Creo que en esas mismas vacaciones empecé a escribir el primer borrador, con otro nombre, con versiones primitivas de los personajes, pero con algo muy claro en mi mente: ya tenía el universo donde quería pasar el tiempo y donde transcurriría lo que para mí sería mi obra maestra (?), la saga más importante que iba a escribir (así de loco y emocionado estaba XD).

Viéndolo a la distancia, pienso que lo verdaderamente importante, al fin y al cabo, es que tenía un sueño que cumplir y que estaba apasionado. Todavía no sabía la cantidad de correcciones, reescrituras e investigaciones que me esperaban, pero eso da para otra entrega de Los secretos de Somos Arcanos.

Mati

www.instagram.com/matiasdangelo

www.facebook.com/MatiasDAngeloEscritor


Somos Arcanos 1: Recuerdos perdidos (Premio Wattys 2017)Where stories live. Discover now