Capitulo 1:Prólogo

1.2K 80 3
                                    

La República Francesa, que logró una revolución que derrocó el antiguo sistema llamado Antiguo Régimen, se convirtió en el objetivo de todas las demás potencias de Europa. Después de la revolución, los oficiales militares que eran de la nobleza desaparecieron, dejando solo cascarones vacíos, y el ejército republicano se convirtió simplemente en un grupo de idiotas.

Napoleón Bonaparte apareció en ese momento.

Napoleón defendió a su país derrotando a todas las fuerzas aliadas que invadieron el territorio francés a pesar de liderar a estos tontos

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Napoleón defendió a su país derrotando a todas las fuerzas aliadas que invadieron el territorio francés a pesar de liderar a estos tontos. También marchó al oeste del Rin para reclamar la 'frontera natural' francesa que tanto anhelaba y, en el fragor de la invasión, conquistó el norte de Italia, formando el territorio más grande para Francia desde Carlomagno.

Napoleón fue el salvador de la República y el héroe que fortaleció a Francia. A medida que Napoleón ganaba popularidad y fama nacional, los líderes del gobierno presidencial se volvieron celosos y desconfiados de él. Para derrocar a Gran Bretaña, el mayor oponente de la República, el gobierno le ordenó atacar India, su colonia y, en el proceso, capturar Egipto.

"... Incluso si aterrizamos en Egipto y derribamos El Cairo, no podemos suministrar continuamente las tropas para mantener nuestra posición. Moverse de Egipto a la India es imposible, sin importar el costo. La operación planeada por el gobierno no tiene posibilidades de éxito y sería una tontería convertir a un potencial aliado de la República (el Imperio Otomano) en un enemigo. No soy un líder que conducirá a la juventud de la República al infierno... ".

Napoleón, que fue relevado de sus funciones porque se negó a seguir las órdenes, utilizó los medios de comunicación para llegar a la gente y a los soldados. El impacto de las sinceras palabras del héroe de la República fue más allá de la imaginación.

El pueblo se levantó y protestó, y los intelectuales y los medios criticaron al gobierno. El ejército nacional de la República también estaba del lado de Napoleón. El gobierno, presa del pánico, reprimió duramente a los manifestantes, lo que le dio a Napoleón una razón para levantar el ejército.

Napoleón usó la división que le era leal para apoderarse del caótico París, estableciendo un gobierno bajo su dirección, y asignándose a sí mismo el cargo de presidente.

"La Asamblea Legislativa, la Asamblea Nacional y el Gobierno General. Todos hacían política por sus propios intereses y poder. Nadie se ocupaba de la vida de las personas. Me ocuparé de ellos a partir de ahora. Las personas de la República Francesa son aquellas que merecen la protección y el respeto del Estado desde el momento en que nacen. Haré que los franceses se sientan orgullosos de su país dondequiera que vayan en el mundo".

Después de convertirse en presidente, Napoleón detuvo la guerra y se dedicó a los asuntos internos de la República. Trabajó para reactivar la economía y la industria, minimizando al mismo tiempo la salida de la riqueza nacional, la corrupción y la ineficiencia de la administración. A medida que el capital comenzó a acumularse hasta cierto punto, Napoleón estableció un banco de propiedad estatal, que buscaba mejorar la credibilidad del mercado financiero internacional. Su gobierno invirtió el gasto militar en la calidad de vida del pueblo y la revitalización de la economía nacional, incluida la construcción de canales, carreteras y vías fluviales de riego para el desarrollo de tierras agrícolas y la construcción de pueblos y ciudades.

Napoleón en 1812Where stories live. Discover now