Capítulo 151

48 6 1
                                    

Para expresar la batalla que siguió en una sola palabra, "desesperada" o "terrible" sería la más apropiada. Las Tropas Británicas, Prusianas y Rusas se precipitaban ferozmente sin pensarlo dos veces, listas para sacrificarse. Y los franceses los bloqueaban con todo el cuerpo.

Los soldados de ambos bandos recibieron disparos y se desplomaron en el campo de batalla gritando y quejándose, y los gritos de los oficiales quedaron sepultados por los disparos. Junto con la lluvia que comenzó a caer, los gritos de carga se convirtieron en gritos con sangre y sudor. En el barro, la infantería de ambos ejércitos alzó sus bayonetas y mostró la locura de la guerra.

Era el lugar donde hoy se celebraban los rituales más bárbaros y sublimes de Europa, donde convivían batallas modernas con armas de fuego y batallas medievales con espadas.

"Es una tragedia donde se encuentran fuerzas que no pueden ceder entre sí. Es una lástima".

"Suspiro . . . Que esta guerra quede registrada como la última masacre en Europa . . . ".

Se podría decir que los reporteros de guerra pertenecían a una clase intelectual en una sociedad donde se reconocía su formación académica y su carrera, y que habían sido influenciados por el liberalismo y la ideología pacifista que se extendía por Europa.

Los corresponsales de guerra, que cubrían la realidad de la guerra desde una zona neutral, registraron todo esto fuera del fuego, pero tenían una mirada amarga. La descripción de los horrores de la guerra fue una serie de acontecimientos lamentables y dolorosos.

Sin embargo, muchos de ellos prestaron atención a las perspectivas académicas y estéticas de la guerra más que al amor por la humanidad o al espíritu pacifista.

Lorenzo, un periodista de Venecia, fue uno de ellos. Estaba tan interesado en la guerra misma que también había publicado varios libros sobre la Historia de la Guerra Europea.

Observó el campo de batalla, feroces combates cuerpo a cuerpo y tiroteos entre trincheras, baterías y posiciones principales. Escondido en él, pudo ver la estética del mando, las tácticas y el control de los maestros que estaban sacudiendo esta era . . . 

La batalla de genios por el humedal de Orime hizo hervir la sangre de periodistas fanáticos de la guerra como Lorenzo. Estaba emocionado.

"Estoy realmente convencido hoy".

Lorenzo habló, llamando la atención de sus compañeros periodistas.

"En el pasado, en el presente y en el futuro, Napoleón Bonaparte es el único que merece el título de Mayor Estratega Militar."

"¿Te diste cuenta recién ahora?"

Un comentario juguetón voló por todos lados, pero la mirada de Lorenzo seguía clavada en la escena de aquella matanza salvaje.

La forma de luchar de la Coalición en tres bandos fue directa, persistente y astuta al mismo tiempo. Usando la superioridad de su poder, continuaron consumiéndose unos a otros y, en el proceso, si encontraban partes débiles, intentaban abrirse paso con una fuerza de ataque.

El bombardeo integral con proyecciones abrumadoras de potencia de fuego ejerció presión sobre la posición del defensor. Los principales comandantes de los tres países que formaban la Coalición eran talentos experimentados que podían cooperar hábilmente con diversas clases y tipos de soldados.

Además, no estaban obligados por la nacionalidad o el interés nacional. Si sus soldados tuvieron que soportar el daño, continuaron avanzando.

Esas figuras fuertes y orgullosas se habían unido únicamente para derrocar a Napoleón sin considerar batallas políticas, disputas por el liderazgo o intereses.

Napoleón en 1812Where stories live. Discover now