Capítulo 130

74 7 0
                                    

Napoleón dio a sus soldados obsequios especiales para celebrar las victorias del ejército francés en las tres batallas el 19 de mayo de 1818.

Su principio era recompensar a quienes habían logrado resultados que merecieran suficiente respeto. El ejército francés no perdió un día de entrenamiento, marchas y mantenimiento a gran escala, incluso en expediciones remotas fuera del país.

Napoleón otorgó una exención especial de este entrenamiento a todos los soldados. También durante tres días. No había soldados a los que les gustara entrenar.

Nada más conocer la noticia gritaron 'Viva el Emperador' sin escuchar a los oficiales.

"El entrenamiento es una rutina esencial que mantiene la sensación del campo de batalla y mueve los hilos de la tensión. La exención de la rutina en términos de establecimiento de disciplina tendrá un impacto negativo en el poder de combate y la disciplina militar de los soldados".

"La victoria es algo de lo que estar muy orgulloso, pero estrictamente hablando, creo que es una victoria estratégica para Su Majestad. Sin embargo, me temo que si los elogiamos tanto, se volverán engreídos e ignorarán los logros de Su Majestad o subestimarán el enemigo".

Algunos agentes expresaron su preocupación en este sentido. Sin embargo, Napoleón rechazó obstinadamente su consejo.

"Caballeros, apenas hemos comenzado una guerra muy, muy larga. Para poder llevar a cabo con éxito esta larga guerra, deben saber que es importante no sólo pensar en el entrenamiento de los soldados, sino también en mantenerlos en un estado en el que puedan pueden hacer lo mejor que pueden en cada campo de batalla".

La disciplina y el entrenamiento de una unidad eran su poder de combate. Napoleón no negó esta afirmación. De hecho, los soldados que tenían una sólida disciplina y entrenamiento militar eran lo suficientemente fuertes físicamente para mantener este poder de combate, y los soldados franceses habían sido entrenados mucho, así que por supuesto eran fuertes.

Sin embargo, Napoleón no podía ponerse de acuerdo si el método era controlar por la fuerza a los soldados y domesticarlos con dureza.

Los soldados no eran máquinas. Eran seres humanos compuestos de sangre y carne. Las unidades que no controlaron la fatiga física y mental podrían mostrar resultados a corto plazo, pero eventualmente colapsarían. En particular, esta respuesta fue aún más importante en una guerra de larga duración.

"El origen del Ejército Imperial es la fuerza revolucionaria, el Ejército Nacional fundado por la Asamblea Nacional. La primera ideología del Ejército Nacional fue proteger la soberanía del país y los derechos del pueblo. El Ejército Imperial que lo sucedió Se puede decir que es un grupo de jóvenes patrióticos que se unieron al ejército con un corazón noble para proteger a su país. ¿Tengo que sonrojarme aquí por darles un pequeño beneficio?".

"¡Oh, no, Su Majestad!".

"¡Creo que Su Majestad tiene razón!".

Ahora Napoleón no dudó en mencionar el sistema republicano pre-imperial. Los agentes inclinaron la cabeza con expresión de vergüenza. Al mismo tiempo, admiraban profundamente la actitud del Emperador de dar a las personas que estaban debajo de él.

'¡Como se esperaba del Emperador . . .!'.

"Ahora entiendo por qué hay tantos soldados que darían la vida a la ligera por Su Majestad".

Un grupo que podía mostrar creatividad y potencial ilimitado en una atmósfera suave y libre que no era como la militar. Eso era lo que Napoleón pensaba que era un ejército ideal, y por eso su cuerpo nunca había sido derrotado.

Napoleón en 1812Where stories live. Discover now