Capitulo 44:Hacia la Peninsula (II)

135 19 3
                                    

Los Mariscales Franceses que apoyarían el eje del ejército de Napoleón mientras comandaban directamente varias unidades subordinadas del mismo observaban la procesión de ciudadanos desde la Plaza de la Concordia hasta el Arco del Triunfo. Incluso Louis Nicolas Davout, con su rostro severo característico, quedó asombrado por la vista. Los ciudadanos de París respondieron con vítores entusiastas al ejército de Napoleón que marchaba hacia la Península Ibérica, como si estuvieran dando la bienvenida a sus tropas tras una gran victoria.

"¿Los comandantes del Departamento de Preparación de Guerra ordenaron algo por separado?".

"Hasta donde yo sé, no lo hicieron. ¿No pidió Su Majestad saltarse la engorrosa ceremonia de partida?".

"Entonces significa que los ciudadanos participaron voluntariamente en este evento".

Davout, quien asintió ante las palabras del diputado, tuvo que ocultar su emoción desbordante. ¿Cuánto tiempo había pasado desde que habían sido tratados así? Después de la leyenda de Austerlitz, el entusiasmo del público por la guerra y la victoria se enfrió gradualmente. No cambió a pesar de escribir un nuevo mito en la historia de la guerra francesa con la expedición rusa. Los ciudadanos de París habían mostrado más dolor por la larga guerra que alegría y orgullo por la victoria.

Algunos describieron a Davout como "Un Sabueso que no sabe nada más que la Guerra, el Ejército y el Emperador". Pero lo que pasaron por alto fue que los sabuesos eran extremadamente sensibles al olfato. Davout sintió la atmósfera inquietante que fluía entre los ciudadanos antes que los otros alguaciles. Aunque sabía que podría ser un catalizador para la caída del Imperio, Davout, sin embargo, ofreció su consejo al Emperador. Fue simplemente porque creía que un día el Emperador superaría todos estos problemas y pruebas y volvería a caminar por el Camino del Héroe.

El Emperador no traicionó las expectativas de Davout.

Los ciudadanos de París rezaban por el éxito del ejército de Napoleón marchando por las calles. Su apoyo no fue falso. Sinceramente vitorearon y bendijeron a los soldados y al Emperador que los dirigía. Tales acciones mostraron que la opinión pública había cambiado significativamente con respecto al pasado.

Ha cambiado por completo la mentalidad de los ciudadanos en menos de un mes. Como era de esperar, el Emperador es un hombre del cielo. Mi juicio no estaba equivocado.

El asombro de Davout se profundizó cuando escuchó a los ciudadanos gritar '¡Larga vida a Su Majestad el Gran Emperador!'.

Había una razón más para ser apasionadamente leal al Emperador.

Los oficiales y soldados del ejército también parecían al principio avergonzados por el apoyo inesperado de los ciudadanos. Pero pronto comenzaron a disfrutar del evento. Los ciudadanos de París los apoyaban apasionadamente y animaban esta guerra. Esto solo les dio una fuerza diferente a la anterior. La moral del ejército se disparó, de una manera que nunca podrían lograr los generales. ¿Hasta dónde podría llegar el nombre de Napoleón Bonaparte? Davout prometió estar a su lado para ver el final.

Entre los recién incorporados a las fuerzas expedicionarias ibéricas se encontraban generales a los que nunca se les habría permitido unirse si Napoleón siguiera siendo el mismo del pasado. Uno de ellos fue Bon-Adrien Jeannot de Moncey, el primer duque de Conegliano. También era mariscal y le dijo a Louis Nicolas Davout que el Emperador estaba "Recorriendo el mismo camino que el héroe de una leyenda". Hubo un tiempo en que Davout estuvo de acuerdo con Moncey.

Los planes del Emperador funcionaron como si Dios lo estuviera ayudando. En la Batalla del puente de Arcole, el comandante austríaco József Alvinczi se equivocó y juzgó mal al ejército francés, y en la Batalla de Marengo Napoleón pudo vencer gracias a la decidida presencia y dedicación de Desaix.

Napoleón en 1812Where stories live. Discover now