Capitulo 33:París, la Ciudad de la Luz (III)

123 19 1
                                    

El Emperador ha cambiado.

Fueron las primeras palabras que Talleyrand pronunció en voz baja al salir del Palacio de las Tullerías, residencia oficial y palacio imperial del Imperio francés. El emperador Napoleón Bonaparte nunca fue de los que admitían sus errores, ni se rebajaba a pedir consejo a un ex funcionario.

El cambio fue radical, hasta el punto de que hubo una terrible sensación de incompatibilidad. La gente nunca podría cambiar en un corto período de tiempo. Talleyrand, que había estado pensando en ello, sospechó por un momento que otra persona que se parecía al Emperador estaba actuando en su lugar.

'Y al comienzo de la conquista rusa, el Emperador repentinamente declaró un alto a la expedición y detuvo la marcha. El Emperador, como de costumbre, habría corrido a Moscú para demostrar que tenía razón, con un infierno esperando por él.

Talleyrand, que no había dejado de reflexionar sobre su salida del palacio, se alivió rápidamente de su vergüenza y recuperó la serenidad. Talleyrand no pensó en absoluto que el Emperador hubiera encontrado la razón. Por supuesto, pensó que estaba tramando algo difícil de adivinar. Después de todo, el Emperador ya había enviado una delegación a Rusia deseando la paz para tranquilizar al Zar, y luego había liderado la batalla de Hrodna para destruir al ejército ruso. Esta vez nuevamente, sería una táctica de dos lados en una línea similar. Entonces, ¿cuál era la verdadera intención del Emperador?

... '¿El Emperador sospecha de mí?'.

¿Y si este movimiento tuviera como objetivo discriminar a Talleyrand? ¿O si estaba tratando de transmitir información falsa a través de sí mismo a los enemigos franceses? Talleyrand negó con la cabeza. Demasiado pensamiento arruinaría la conclusión. Era hora de centrarse en la teoría original. Lo único que estaba claro era que Talleyrand ahora tenía que obedecer las órdenes del Emperador.

"Vamos directamente a la mansión sin detenernos. Pronto tendremos que emprender un largo viaje".

"Si entiendo".

Después de ordenar al cochero, Talleyrand subió a un carruaje tirado por cuatro caballos y se inclinó sobre la ventana. Talleyrand finalmente aceptó la solicitud del Emperador de intensificar las negociaciones con España. Aunque España no pudiera aceptarlas, las palabras pronunciadas en el despacho del Palacio de las Tullerías fueron sinceras. E incluso si España los aceptaba, la guerra en la península estaba intrincadamente enredada con intereses completamente diferentes entre Gran Bretaña y Portugal.

¿Terminar la guerra y volver a hacer de España un aliado de Francia? Era un sueño, puro y simple. La guerra en la Península Ibérica ya se estaba pudriendo. La curación natural no pudo curarlo. Tuvo que ser cortado con un cuchillo.

'Incluso si el Emperador realmente cambiara de opinión... Ya es demasiado tarde. El consumo del Imperio ya ha ido más allá de sus límites desde el antiguo sistema. Francia ya no necesita un líder loco por la guerra.

Talleyrand tomó una decisión. Eso fue correcto. Su ruta no se podía cambiar.

.

.

.

Después de despedir a Talleyrand, Napoleón ordenó a sus secretarios que llevaran todo el archivo al interior del Palacio de las Tullerías. La razón era que había muchas cosas que debían revisarse y verificarse lo antes posible. En un mar de documentos sacados de los archivos, Napoleón sacó lo que quiso y los recopiló.

Se trataba de documentos que registraban la cronología de los principales acontecimientos vividos en Francia desde el ataque a la prisión de la Bastilla (1789), uno de los principales puntos de inflexión de la historia.

Napoleón en 1812Where stories live. Discover now