Capítulo 126

69 7 0
                                    

Arthur Wellesley era de ascendencia irlandesa, pero básicamente era un admirador de la democracia parlamentaria, base del sistema político británico.

Fue porque era la razón por la que Gran Bretaña podía asegurar y controlar vastas colonias de ultramar con una marina fuerte, tenía tecnologías industriales innovadoras, excelentes finanzas y sistemas fiscales para convertirlo en el país más rico de Europa, y podía promover los intereses del país para al máximo mientras captamos y ejercemos influencia sabiamente.

Por todas estas razones, Arthur Wellesley eligió la democracia parlamentaria, que permitía a diversos y destacados talentos de todos los ámbitos de la vida participar en los asuntos estatales.

Ha sido elogiado como el sistema político más avanzado y ejemplar de Europa. Sin embargo, hoy Wellesley no podía ocultar su escepticismo sobre el gabinete parlamentario, que consideraba el sistema político ideal.

'La guerra en la que está en juego el destino de mi país acaba de comenzar. Con la victoria o la derrota de esta guerra, el Reino enfrentará un futuro extremo de prosperidad o decadencia. ¡Pero estas personas sólo están sepultadas en las próximas elecciones y están enfrascadas en una disputa política que no ayuda en absoluto a los asuntos importantes del país . . . !'.

Lo comparó con el rival de Gran Bretaña, Francia. Comenzando por políticos, funcionarios de alto rango y capitalistas bajo la destacada figura de la era de Napoleón Bonaparte, los medios de comunicación, los ciudadanos, los soldados e incluso los pobres se unieron para clamar por el derrocamiento de Gran Bretaña y Rusia.

Estimulados por las conversaciones de Estrasburgo y el intento de asesinato del Emperador, se comprometieron en la guerra de manera más seria que nunca.

Cuando los británicos se enteraron de esta extraordinaria mentalidad del pueblo enemigo, deberían trabajar para unir la opinión nacional y discutir contramedidas, pero solo estaban rechazando la responsabilidad mutua, por lo que Wellesley no pudo ocultar su miserable corazón más allá de la frustración.

"Me gustaría decir unas palabras a los legisladores que respeto. Supuse que la razón por la que fui convocado al Parlamento de Westminster fue para discutir sobre la reorganización del batallón, el entrenamiento de maniobras y la preparación de tácticas de campo, y para tener en debates profundos sobre la difícil situación de la guerra. Espero que la principal institución británica, donde se concentra la inteligencia colectiva, cumpla con sus deberes apropiados de la manera correcta. Esto es también lo que quiero decir como ciudadano de Londres, no sólo como comandante del ejército británico".

Los legisladores de Westminster enderezaron sus rostros ante las palabras de Wellesley que significaban que debían dejar de ser groseros y hablar de manera constructiva. Debieron ser conscientes de que sus acciones eran vergonzosas.

" . . . Creímos demasiado en la cautela de Austria. Aunque cedieron ante Francia y Napoleón, todos dudamos de esa sinceridad. De hecho, no pensé que dedicarían ciegamente su lealtad a Francia como Dinamarca, Polonia y Sajonia".

El Primer Ministro Charles Gray habló de sus errores con una mirada sombría. Este juicio erróneo también le fue atribuible en gran medida.

"Pero, rompiendo nuestras predicciones, Austria empezó a actuar mucho antes. Tal vez por miedo a Napoleón. No sé si la revisión completa de su ruta diplomática se hizo en Estrasburgo, pero parece que de todos modos decidió tomar un lado".

La derrota del Reino en la batalla naval también podría ser una de las razones por las que Austria pensaba de manera diferente que antes.

De todos modos, Austria, antiguo aliado de Gran Bretaña, se unió al bando opuesto por primera vez desde la Guerra de los Siete Años, y eso se convertiría en un gran error entre las numerosas circunstancias que tuvo que atravesar Charles Gray durante su mandato como primer ministro.

Napoleón en 1812Where stories live. Discover now