Capítulo 127

219 7 1
                                    

La primera estrategia de la Coalición, la ocupación de Polonia, fracasó heroicamente ante la fuerte y persistente resistencia polaca y los feroces contraataques de las tropas francesas. Sin embargo, los destacados comandantes operativos de los países de la coalición cambiaron sus objetivos y volvieron la cabeza en el acto.

La guerra la dirigían aquellos que podían controlar las variables. La Coalición tuvo en cuenta la posibilidad de que los aliados llegaran primero antes de conquistar Polonia y preparó contramedidas para ello.

'Los polacos han optado por aislarse construyendo fortalezas. Si se los somete a una vigilancia exhaustiva, no podrán salir de todos modos. Mientras tanto, basta con organizar el resto de la Coalición'.

Se podrían lograr otros objetivos, dejando sólo algunas tropas para mantener bajo control al ejército polaco. Era la opinión común de los comandantes militares de los países de la Coalición. Con esto en mente, el Mariscal de Campo Ruso Levin von Bennigsen envió en secreto una carta al Archiduque Karl, que marchaba hacia el norte para salvar Polonia.

 Con esto en mente, el Mariscal de Campo Ruso Levin von Bennigsen envió en secreto una carta al Archiduque Karl, que marchaba hacia el norte para salvar Polonia

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

(Imagen de Levin Von Bennigsen, General Alemán al servicios del Ejército Ruso)

Realmente lamentamos que su país haya decidido enemistarse con nosotros. Pero las opiniones de los aliados de la Coalición sobre Austria siguen siendo sólidas. Nuestros dos países no están obligados a luchar por culpa de Francia y no hay necesidad de derramar sangre. No vamos a atacar a Polonia, que ustedes defienden, por un tiempo. Espero que hagas una elección acertada.

'No tenemos ninguna intención de luchar. Así que no nos persigas y luches por nada. ¿No moviste tus tropas para defender Polonia sólo para salvar tu reputación frente a Francia de todos modos?'.

La carta tenía este significado. Karl Ludwig no dudó en entregar la carta a Viena. Francisco I y Metternich, los responsables finales de los asuntos estatales austriacos, no necesariamente rechazaron la mano de la coalición.

Aunque se pusieron del lado de Francia debido a circunstancias inevitables, en primer lugar no tenían intención de derramar la sangre de su propio pueblo para ayudar a los franceses.

El mejor juicio que Austria podía tomar en esta situación era acumular tanto poder como fuera posible y luego utilizarlo después de que la guerra estuviera completamente dividida.

Cuando los intereses de ambas partes coincidieron, la paz llegó brevemente a toda Polonia y las llamas de la guerra se trasladaron al oeste.

La región de Sajonia fue el campo de batalla de las grandes potencias cada vez que estallaba una Gran Guerra en Europa. Tuvo la desgracia geográfica de estar entre Prusia y Austria, dos países poderosos de Europa central, pero la razón más fundamental fue que era un importante centro comercial y de transporte, con tierras fértiles donde se producían trigo, cebada, frutas y lino en grandes cantidades.

Además, las Montañas Metálicas rodeaban su frontera oriental, y los bosques y lagos formaban un horrible semicírculo hacia el oeste, lo que facilitaba la preparación para las invasiones extranjeras. No en vano Federico el Grande decidió ocupar Sajonia en primer lugar, nada más comenzar la Guerra de los Siete Años.

Napoleón en 1812Where stories live. Discover now