Capitulo 41:Fiebre del Oro (V)

88 17 0
                                    

Había un anciano vestido con un uniforme, paseando por el campus de Heidelberg. Aparte de su cabello blanco, se podía ver a todos los estudiantes saludándolo al pasar.

"Hoy es un buen día, profesor".

"La conferencia sobre la paradoja del sistema tributario equitativo que diste ayer fue realmente genial".

La mayoría de ellos eran Alemanes. Sin embargo, el que parecía ser un Profesor era Francés. Sin embargo, respondió sin dudar a sus saludos en Alemán. A veces algunos alumnos hacían preguntas o lanzaban argumentos en contra de su lección, pero el profesor de cabello blanco respondía con todo su corazón sin enfadarse ni ofenderse.

Su nombre era François Carnot, era profesor de política y economía en la Universidad de Heidelberg. Con una gran sonrisa, el profesor Carnot despidió a los estudiantes con una mirada brillante en sus rostros y entró en su habitación privada.

"Está aquí, profesor".

"Huh... ¿Por qué vinieron todos tan temprano hoy cuando ni siquiera tenemos una conferencia?".

François Carnot saludó a los profesores con una gran sonrisa.

Junto con Georg Wilhelm Friedrich Hegell,  quien llamó a Napoleón Bonaparte el 'Espíritu de la Época montando a Caballo', fue el profesor y erudito más destacado de la Universidad de Heidelberg. Sin embargo, no menospreciaba a sus subordinados y no había arrogancia en su comportamiento. François Carnot fue un profesor respetado y reconocido.

"Iba a enviar a alguien más".

El profesor Carnot inclinó la cabeza ante las palabras de los profesores.

"Recibí una carta de un profesor en París. Se trata de invitarte al Palacio de las Tullerías".

Ahora, ha disminuido porque ha pasado el tiempo, pero cuando el Emperador Francés llamó al profesor Carnot, todos los profesores estaban emocionados. Si el Emperador llamaba, entonces era una promesa de nombrarlo Miembro Clave del Gobierno Imperial. Cuando se llamaba a un profesor, también se llamaba a los profesores a su alrededor. Para ellos, fue como una oportunidad única en la vida.

Sin embargo...

"Esto es difícil".

Los ojos del profesor Carnot estaban fríos.

Con una mirada indiferente en su rostro, guardó la carta de París en su abrigo. Y salió de la habitación privada como si nada hubiera pasado.

El ambiente dentro de la habitación se enfrió.

El secretario de Estado Caudran Pollins y el embajador estadounidense William Dinsmore se quedaron en blanco como si hubieran escuchado una historia inimaginable. Mirándolos, Napoleón no mostró ninguna emoción. Mantuvo una actitud como si no tuviera nada que lamentar.

Este fue un momento importante.

"Su Majestad... Lamento mucho decir eso, pero... Nosotros, los Estados Unidos, no vendemos ni damos propiedad de la tierra a extranjeros. Es un conjunto de ordenanzas territoriales establecidas desde el inicio del Gobierno Federal".

"Uh, la relación entre Estados Unidos y yo no es tan superficial. ¿Es contra su constitución, es imposible darme algunos privilegios? Recuerdo que el Gobierno Federal pudo adquirir un vasto terreno llamado Luisiana gracias a mi decisión".

Pollins y Dinsmore se miraron con rostros avergonzados ante la reacción ceñuda del Emperador.

Napoleón les estaba mostrando una mirada de disgusto, pero estaba pensando completamente diferente por dentro.

Napoleón en 1812Where stories live. Discover now