Capitulo 53:Burgos(V)

79 15 4
                                    

"¡¡Woaaaah!!".

"... ¡Son como un enjambre de hormigas blancas que fluyen como el río Danubio! ¡Estos cabrones con la peste!..".

Las fuerzas aliadas que rodeaban el fuerte de Burgos no dieron tiempo a descansar a los soldados defensivos. Hace dos días, ayer y hoy, las batallas persistentes y amargas continuaron en los muros y aún continúan. Los soldados estaban al borde del agotamiento, pero reunieron fuerzas a la fuerza a instancias del comandante. Sus manos temblorosas agarraron de nuevo sus bayonetas.

Los oficiales que observaban la escena trataron de ocultar sus expresiones de desánimo. A pesar de que conservaron su energía por turnos, el límite había llegado. Los soldados enemigos, que venían en grupos, se acercaban con un fuerte rugido, a pesar de los proyectiles disparados por la batería de la fortaleza.

"¡Eso es terrible!... ¡Verdaderamente terrible!...".

El Coronel Jean-Louis Dubreton, el comandante de los defensores, que ni siquiera podía pensar en limpiarse la sangre y la suciedad de la cara, no pudo evitar temblar ante la ofensiva de Arthur Wellesley, que no le dio tiempo para respirar. Ahora la fuerza mental y la paciencia de los defensores se ponían a prueba cada hora y cada minuto. Incluso los soldados más fuertes no pudieron mantenerse cuerdos debido a los repetidos ataques, tiroteos y bombardeos, a pesar de los duros actos de aliento y patriotismo de los oficiales.

Sin embargo, no podía retroceder así, por lo que gritó una vez más.

"¡El mismo Emperador! ¡Él viene a salvarnos con soldados valientes y santos! ¡Ya casi está! ¡Sopórtalo un poco más!".

"¡Larga vida al Emperador! ¡Viva el Gran Imperio Francés!".

Cuando se gritó el nombre de Napoleón Bonaparte, los ojos de los soldados cambiaron. No había nada más efectivo que Napoleón para animar a los defensores a resistir. Aunque hubo muchos descontentos con su gobierno dentro del Imperio, el apoyo a Napoleón no flaqueó, al menos en el ejército. Y el anuncio de la abolición del Decreto de Movilización Imperial-Federal que sucedió mientras tanto fue un evento decisivo. Ahora los soldados podrían esperar liberarse de la pesada carga de los militares si sobrevivían a esta batalla. No olvidaron quién era el responsable de esta esperanza.

Era la fuerza motriz que les impedía colapsar. Para sobrevivir, para reunirse con su familia, para su nación y para el Imperio. Por sus propias razones, los defensores franceses continuaron luchando fielmente con uñas y dientes. Su persistente defensa y contraataque llenaron la fortaleza con los cuerpos de los soldados aliados. Una vez más, se detuvo la ofensiva aliada.

Entonces, sucedió en algún momento.

"¡Pooooooo!".

Oyeron un fuerte sonido de trompeta. Los oficiales y soldados franceses que habían combatido durante mucho tiempo a las fuerzas aliadas en la Península Ibérica conocían el significado de ese sonido. En esta batalla, los Aliados lo usaban como señal de rotación para los ataques secuenciales. Los soldados aliados que atacaban la fortaleza bajaron al unísono. Los franceses del fuerte parecían cansados ​​y esperaron la siguiente ola.

Poco después, apareció una ola áspera y roja. Una gorra larga de piel de oso de 40 centímetros de alto, un cinturón negro envuelto alrededor del hombro izquierdo hacia el lado derecho, un uniforme más rojo que los abrigos rojos normales y banderas y emblemas militares de punto fino.

"¡Maldita sea!...".

Los gemidos y malas palabras de los oficiales que los identificaron sonaron bajos. El rostro de los soldados defensivos se puso blanco.

"¡Algunos gritan el nombre de Alejandro Magno, y otros el de Hércules el semidiós! ¡O Héctor de Troya, Lisandro de Esparta, o los nombres de otros grandes héroes! ¡Pero ningún Héroe Valiente en el mundo puede compararse contigo! ¡Avanza! ¡Adelante! ¡Ponte en línea con el calor! ¡Por la gran Guardia de Granaderos británica!".

Napoleón en 1812Hikayelerin yaşadığı yer. Şimdi keşfedin