0095

303 48 15
                                    

[ 💜 Magnus ]

–Busqué arduamente y encontré una universidad que parece adaptarse perfectamente a mí: no está muy lejos de casa, y hablando con control escolar, cuentan con mucha disponibilidad en sus clases, y estás se ajustan a mi día a día. De esta manera podría trabajar y estudiar al mismo tiempo, sin entrar en colapso –hablé emocionado, mirando a mi psicólogo.

Uriel sonrió y como es costumbre apunto en ese cuaderno dorado que siempre descansa en sus piernas.

Lo observé inquieto, con la curiosidad a su máximo esplendor, en cada reunión esta presente esa sensación y cosquilleo en mis manos de querer tomar ese cuaderno y salir huyendo para saber que es lo que tanto escribe.

–No sabes cuánto me alegra escuchar eso, Magnus. Lo consideraste y rápidamente decidiste ponerlo en marcha.

–Me ilusioné, ¿sabe? Regresar a la escuela me emociona mucho, siempre me gusto, sentía que podía llegar a ser alguien al salir de ese lugar.

–Ya eres alguien.

–¿Quién soy?

Uriel negó con una enorme sonrisa.
–Eso Magnus, es algo que solo tú puedes responderte.

–He escuchado que no hay respuesta exacta para eso.

–Es complicado, mas sigue siendo una elección que nosotros mismos hacemos, porqué decimos no saber respuestas de cuestiones identitarias.

Esto puede ser un problema, pero no estamos diciendo que la clave esta en saber responder a este tipo de preguntas con una frase específica, concreta, o como si de un eslogan vital se tratase. Lo importante es comprobar, desde la propia subjetividad, hasta qué punto podemos llegar a reconocer una serie de ideas e imágenes que identificamos con nosotros mismos. La respuesta a la pregunta: "¿Quién soy?" Está siempre más allá de las palabras, pero no es imposible responder, de hecho es bastante necesario hacernos esta clase de preguntas para poder seguir creciendo. Es un indicador de si estamos en el camino correcto.

–¿Y qué pasa cuando constantemente nos hacemos esa misma pregunta?

–A eso se le conoce como crisis existencial, es una de las preguntas existenciales que sí no sabemos responder, puede llegar a convertirse en un obstáculo a la hora de ser felices. Saber quién es uno mismo y hacia dónde queremos ir, es una de las bases para encontrar bienestar, no hablo de los grandes proyectos, sino en todos los detalles de la cotidianidad. Cuando no sabes quién eres, ni dónde estás, ni sabes el camino que quieres seguir en la vida, la ansiedad, el malestar y el miedo pueden tomar el control sobre ti, a esto se le conoce como crisis existencial y está es una crisis de identidad.

» Hay un montón de filósofos que profundizan el tema: pronto de traeré algunos libros, para que trabajes en ello, sin embargo, nunca olvides que está importante pregunta solo tú puedes responderla, no dejes que alguien llegue a intentar cambiar eso. Solo tú, tienes la respuesta.

–Hace unos días creí que había tenido una, es fácil llamarlo así, porque lo hemos escuchado en muchas partes, más nunca nos ponemos a pensar lo que significa.

–Hablame sobre eso, Magnus.

–Era de madrugada y no podía dormir, así que me puse a pensar en mi vida, me cuestione muchas cosas, lo que estaba haciendo mal, lo que dolía, pero nunca quién era.

–Pocas personas son las que se hacen esa pregunta, y está bien, ya que muchas otras se la responden sin cuestionarse, nosotros somos mucho, somos actitudes, pensamientos, deseos, sueños, pecados, como también somos errores, sentimientos o situaciones, estamos compuestos de infinidad de cosas, pero al final de cuentas solo nosotros decidimos que nos definirá –. Se levanto de su asiento, parándose justo delante del estante de libros que adornaba su oficina y tomo uno. –Leé este libro, es bueno y habla de mucha de la filosofía de Sócrates, Shakespeare, Leonardo da Vinci, Copérnico, Guttenberg, Robespierre, Kierkegaard y Berkeley.

alguien como tú ¡! malec [TERMINADA]Where stories live. Discover now