Los que querían seguir a Jesús

62 11 0
                                    

Mateo 8:18-22

18 Viéndose Jesús rodeado de mucha gente, mandó pasar al otro lado.

19 Y vino un escriba y le dijo: Maestro, te seguiré a donde quiera que vayas.

20 Jesús le dijo: Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar su cabeza.

21 Otro de sus discípulos le dijo: Señor, permíteme que vaya primero y entierre a mi padre.

22 Jesús le dijo: Sígueme; deja que los muertos entierren a sus muertos.

Estos versículos son muy malentendidos y sacados de contexto, pues muchos dicen ¿Cómo Jesús realmente puede pedirle esto a sus seguidores? pero en la enseñanza es muy diferente a cómo las personas lo entienden de primera intensión.

El Señor para nada fue duro, al contrario y nos muestra una realidad del creyente.

Y es que el ser cristiano no es llevar una vida fácil. Y siendo realistas muchos de la Iglesia Primitiva, fueron perseguidos y hasta muertos por la fe...

(Hoy en día muchos países tienen la libertad de adorar y de seguir la fe, en otros todavía existe persecución en contra del cristianismo.)

Entonces Jesús estaba preparando a todo aquel creyente para que entendiera que la vida es más que lo terrenal... y qué debemos vivir con una esperanza en nuestros corazones siempre.

Uno de estas personas le dice al Maestro... Déjame enterrar a mi Padre y te seguiré.

Lo que la gente no entiende es que esa frase en particular, era ocuparse de los asuntos de su padre hasta que el padre muriera, básicamente eso se convertía en una excusa para poner otras cosas en prioridad sobre el seguir a Jesús.

Y no me malentiendan, todo eso es perfecto y se puede hacer...

Pero en momentos de persecución ¿Tendrían tiempo las personas para estar ocupándose en los asuntos terrenales?

Ejemplo en ese momento la misma persona acepta que seguira a Jesús después de resolver sus asuntos.

En ambas expresiones, Jesús esta conociendo la verdadera intención del corazón y así contestó.

Pero la respuesta nos las da el libro de Hechos, donde vemos una Iglesia primitiva, una Iglesia que tuvo que vivir y sobrevivir la opresión y la persecución

Hoppla! Dieses Bild entspricht nicht unseren inhaltlichen Richtlinien. Um mit dem Veröffentlichen fortfahren zu können, entferne es bitte oder lade ein anderes Bild hoch.

Pero la respuesta nos las da el libro de Hechos, donde vemos una Iglesia primitiva, una Iglesia que tuvo que vivir y sobrevivir la opresión y la persecución. Muchos de ellos hasta vivían juntos y compartían todo.
Ellos no tenían todas las cosas que hoy en día nosotros buscamos, casas, carros, terrenos, propiedades, nada de eso tenían.

Sin embargo fue una Iglesia que se levantó en medio de persecución bendecida por el Espíritu Santo, donde se veían milagros, sanidades y donde la presencia del Señor nunca les abandonó.

No es que la iglesia no esté en ese momento, es que muchas de las cosas que pasan cuando un creyente está en persecución son muy diferentes, a lo que nosotros experimentamos bajo la libertad (donde nos acostumbramos a otro mover.)

Y eso es a lo que Jesús se refiere, a que si nos toca vivir en libertad debemos seguirle, y si nos toca vivir en persecución sin tener nada también.

Son cosas difíciles de entender para nosotros, pues el ser humano siempre se acostumbra a querer tener todo, y es que hasta cierto punto Dios nos ayuda y nos invita a anhelar más, pero también tenemos que contentarnos y tenemos que seguir adelante cualquiera que sea nuestra situación y más si es por seguir la fe.

Puntos a meditar

Si estuvieras bajo persecución por tu fe... ¿Cómo actuarías?

Siguiendo sus pasos (Según el evangelio de Mateo)Wo Geschichten leben. Entdecke jetzt