El espíritu inmundo que vuelve

55 5 2
                                    

Mateo 12:43-45 RVA 1960

43 Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla.

44 Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada.

45 Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero. Así también acontecerá a esta mala generación.

Jesús habla claramente aquí de lo que le puede llegar a pasar a una persona, si después de haber sido libre regresa esta regresa a una esclavitud.

Jesús siempre qu hablaba o explicaba algo, lo hacía de manera tal, que todo se entendía claramente... y era porque Jesús iba a la raíz del asunto.

Y es que no podemos negar que muchas de las situaciones que los hombres y las mujeres atraviesan tienen una raíz espíritual.

En este caso Jesús describe una persona que después de haber sido libre, cae en esclavitud de nuevo.

Pero en vez de hablar de la persona, este va a la raíz del asunto, hablando del espíritu que sale de la persona y después vuelve a ver cómo está el estado de esta persona.

Y si este encuentra una persona débil o una persona que pueda caer fácil, este espíritu toma ventaja y se apodera de nuevo de la persona.

Cuando hablamos de espíritu, mucha gente piensa que es de un estado mental, otros pueden pensar que es un espíritu como tal o un demonio...

Jesús específica que de lo que él esta hablando es de un espíritu inmundo.

¿Porqué Jesús habla del espíritu y no del hombre como tal?

Jesús simplemente quería que todos nosotros estuviéramos con los ojos abiertos a las cosas espirituales y como éstas operan.

Nosotros no estamos excentos a caer. Muchas veces pecamos y caemos..., el problema está en seguir en una situación que provoque una esclavitud o más bien una atadura.

Si volvemos a caer, es porque demostramos que no tenemos dominio propio. (Pues es más fácil caer en tentación cuando la persona no tiene dominio propio)

Al demostrar que no hay dominio propio y el enemigo saber esto, es muy fácil ser presa de trampas, pecados, y acabar en una situación peor que como empezamos...

Porque muchas veces la vergüenza de haber caído por segunda, tercera, cuarta o quinta vez, no nos deja llegar de nuevo a los brazos de Jesús.

En todo tiempo debemos tener claro, que no importa cuántas veces caemos Jesús tiene la capacidad de levantarnos, pero es por nuestro propio bien que debemos de buscarle, para no entrar en esclavitud y así no entrar en ataduras innecesarias...

Dios conoce que somos débiles y Dios sabe que caemos todo el tiempo, lo importante es reconocer la capacidad que Jesús tiene de ayudarnos, en cada prueba, tentación o situación que tenemos.

Si entendemos eso, vamos a tener una mejor relación con Jesús y no sólo eso, no vamos a caer tan fácilmente y no vamos a ser presas de cualquier situación que el enemigo quiera provocar para alejarnos de Dios.

Puntos a Meditar...

✔Tener una buena relación con nuestro Libertador (Jesús) nos ayuda a no extrañar las cadenas que un día teníamos y que tanto daño nos hicieron.

Siguiendo sus pasos (Según el evangelio de Mateo)Tempat cerita menjadi hidup. Temukan sekarang