Jesús también pagó impuestos...

62 4 0
                                    


Mateo 17:24-27 


El impuesto del templo

24 Cuando Jesús y sus discípulos llegaron a Capernaúm, los que cobraban el impuesto del templo se acercaron a Pedro y le preguntaron:

—¿Su maestro no paga el impuesto del templo?

25 —Sí, lo paga —respondió Pedro.

Al entrar Pedro en la casa, se adelantó Jesús a preguntarle:

—¿Tú qué opinas, Simón? Los reyes de la tierra, ¿a quiénes cobran tributos e impuestos: a los suyos o a los demás?

26 —A los demás —contestó Pedro.

—Entonces los suyos están exentos —le dijo Jesús—. 27 Pero, para no escandalizar a esta gente, vete al lago y echa el anzuelo. Saca el primer pez que pique; ábrele la boca y encontrarás una moneda. Tómala y dásela a ellos por mi impuesto y por el tuyo.

En este pasaje vamos a discutir dos temas completamente diferentes, pero que tienen que ver en algún sentido... y es el pago del impuesto. Habían varios tipos de impuestos asignados, unos por los romanos otros por los judíos. En este caso Jesús está hablando del impuesto asignado hacia el templo, pero también vamos a hablar sobre si la iglesia debería pagar impuestos o no.


Esto es un tema muy importante, pues en muchos países se debate si la Iglesia debe pagar impuestos o no. Muchos grupos que no creen en Dios o simplemente que no les agrada la idea que la Iglesia no paga impuestos, alegan que la iglesia debería pagar impuestos como todas las organizaciones o negocios…

Obviamente no nos vamos a meter con qué es lo correcto o no... Simplemente vamos a decir qué fue lo que Jesús hizo en este caso en cuanto al impuesto del templo, que es muy diferente al  impuesto romano.

Este capítulo nos muestra una conversación entre Pedro y Jesús, esta nos dice que todos tenían que pagar impuestos, incluyendo el del templo qué obviamente no estaba impuesto por los romanos.

Ahora qué pasaba con los impuestos de los romanos, estos eran muy diferentes al impuesto del templo que venía asignado por ellos mismos los judíos hacia el templo.

¿Cómo veían los judíos el impuesto romano?

Esto era algo que no agradaba a muchos, pues no solamente tenían que estar bajo el yugo romano, sino que también tenían que pagar como cualquier ciudadano para no meterse en problemas con Roma.

Muchas veces hay que hacer cosas que no nos gustan en cuanto al gobierno como por ejemplo el pago de impuestos... ¿Y a quién le gusta eso?  pero tenemos que hacerlo, porque al final del día, como bien dice Jesús, lo que es de Dios a Dios, y lo que es del César al César.

Ahora... en cuanto sl impuesto del templo.

Me encanta este pasaje, pues eso es básicamente lo que Jesús le dice a Pedro, sal afuera y pesca, con esto encontrarás un pez que tenga el pago del impuesto, paga el mío y también el tuyo…

Jesucristo con esas expresiones siempre enfatizó en estar bien con Dios, pero también cumplir con las leyes de los hombres…

¿Cómo se ven las leyes de impuestos o en día en cuanto a la Iglesia?

Ahora por otro lado en algunos países, la iglesia muchas veces no paga impuestos, esto ya es un tema que se tiene que debatir a profundidad, pero también las personas deben entender que la función de la Iglesia también es ayudar a otros, y se supone que la iglesia ayude a todas las comunidades en donde está sembrada. Entonces esto nos deja ver que sí muchas veces la iglesia está  exenta de ciertos pagos, es precisamente no para enriquecerse, sino para darle a los que realmente necesitan. Así debemos ser como Iglesia, para no darle de hablar a nadie.

Siguiendo sus pasos (Según el evangelio de Mateo)Where stories live. Discover now