La parábola del trigo y la cizaña

43 7 2
                                    

La parábola del trigo y la cizaña

Mateo 13:24-30 Reina-Valera 1960 (RVR1960)Parábola del trigo y la cizaña

24 Les refirió otra parábola, diciendo: El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo;

25 pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue.

26 Y cuando salió la hierba y dio fruto, entonces apareció también la cizaña.

27 Vinieron entonces los siervos del padre de familia y le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, tiene cizaña?

28 El les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos?

29 El les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo.

30 Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero.

Esta palabra es explicada por el mismo Jesús a los discípulos, pues ellos no entendían a capacidad lo que significaba.

Está nos muestra un campo básicamente (un mundo) donde los hijos de Dios y la cizaña (producto del enemigo) tendrán que convivir juntos en el mismo campo como tal.

Esta parábola Me parece muy importante, pues nos deja ver algo que nosotros vivimos a diario, y es el convivir con las demás personas, aún personas que entendemos nos hacen daño o simple y sencillamente no creen en Dios, o no quieren seguir a Jesús.

Aquí la responsabilidad de quitar la cizaña del campo, Jesús les dice que la tiene el mismo Dios (no nosotros).

Nosotros no podemos ir por la vida tratando de quitar la cizaña del campo de nadie.
Podemos predicar, podemos exhortar, y podemos vivir una vida como Dios la pide delante de los demás.

Aún en las mismas Iglesias, vemos que no todo el que dice Señor, Señor, entrará al reino de los cielos, como dice Jesús. Lo importante también es recordar que nosotros mismos no somos perfectos, que cometemos errores y muchas veces cometemos errores tan graves que pudieran ser convertidos en cizaña eventualmente si no los arreglamos a tiempo.

También tenemos que ser conscientes, de que todo el trabajo de salvación es por gracia, y que tenemos que entender que Jesús siempre está dispuesto a trabajar en nuestras vidas para darnos un mejor resultado.

En cuanto a la cizaña... si estas personas no se arrepienten y siguen su camino detrás del enemigo, al final del día y al final de sus vidas(si no toman una decisión correcta) eternamente tendrán que pagar la consecuencia de esa decisión mal hecha...

Siguiendo sus pasos (Según el evangelio de Mateo)Where stories live. Discover now