Vierunddreißig: Héroe o villano.

3.4K 268 125
                                    

Capítulo dedicado a  RapunkzellOgt

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Capítulo dedicado a  RapunkzellOgt. Muchísimas gracias por todo el cariño que me das por instagram sobre esta novela. En serio, me llega muchísimo tu apoyo, tus lindas palabras y me hace muy feliz la emoción que me transmites al hablarme de esta historia.

━━━━━━━━※━━━━━━━━

Vierunddreißig: Héroe o villano.

15 de junio, 2020.

Mis manos tiemblan al ver el contenido multimedia que mi antiguo teléfono había recibido al correo electrónico mientras cenábamos. Al subir a mi habitación y ver la luz de una esquina parpadeando por recibir una notificación, mi corazón empezó a latir desbocado.

Sabía que había sido una inconsciente manteniéndolo en mi poder y por eso mismo no se lo había dicho a mi padre, ni si quiera a Friedrich o a Thomas. Pero es que esa dirección electrónica estaba en desuso y, en la nube, estaban la mayoría de las fotos, de recuerdos y audios de mi madre. Y yo era la idiota que se había olvidado de su contraseña y que había puesto como e-mail de confirmación el de mamá.

Se lo había llegado a insinuar a Erlin y a Dani en un mensaje de WhatsApp al cambiarme de número español al alemán, pero tampoco le habían dado gran importancia.

No lo sacaba de la habitación (tampoco iba a muchos lados y aún menos sola. Siempre estaba con Hans e incluso con Massimo que, nada más recibir el alta para trabajar, se puso manos a la obra).

Muevo el dedo índice de forma automática y pulso el icono de play. Mis ojos están un poco cristalizados por las lágrimas.

El vídeo es tétrico, revelador, se podría considerar como una prueba sobre un crimen cometido. Uno contra mí y mi madre. Y Callum Sanders lo sabe, es consciente de lo que manda y lo que quiere mostrar. Le gusta jugar con los traumas, los miedos y los posibles indultos que puedan dársele a base de respuestas.

No se le oye hablar y, si lo hace, es en algún idioma que desconozco. Sólo soy consciente de su agitada respiración y algunos movimientos que hay en sus manos, nunca se enfoca a la cara, no obstante, es evidente que está en un momento de adrenalina, la serotonina en su cuerpo está en su máximo esplendor. No sé si la mente de un criminal tiene ciertas fases, cada uno es un mundo distinto. Algunos, pueden incluso tener motivos convincentes, ya sea por un ajuste de cuentas, porque la justicia te ha dado la espalda, porque la venganza es lo que te mueve, porque existe algún problema mental o simplemente, nosotros, como sistema, hemos fallado al no haber sabido detectar a tiempo esa manzana podrida.

Hay gente insalvable y es cierto que la maldad humana no debe minimizarse, pero existen códigos que detienen nuestros impulsos más viles, no se trata de cobardía o valentía. No es que algunos sean temerarios sin pavor a las consecuencias —que también—; es más complejo que todo eso. Como sociedad nos limitamos a castigar a los que se han desviado y no a encontrar formas de evitar esos peligros, de enseñarles.

Narciso (Parte 1 y 2)Where stories live. Discover now