Cap 1: Truenos veleidosos

562 77 78
                                    

Y el viento sopla llamando el nombre del héroe. El que fue vencido por su propia nobleza, su gran determinación. Se sacrificó por personas que nunca creyeron en él y dio su corazón a un mundo que carecía de uno... Es el héroe que nombró las olas del mar y venció la maldad del mundo, dando esperanza a las personas...

La Isla de Senterruz, una isla pequeña rodeada de montañas verdes cuyos picos se dice que agrietan los cielos con sus frías cimas, es un lugar famoso por sus leyendas y cuentos. Muy pocos son los que conocen esta isla del corazón del archipiélago y son menos las personas que se atreven a vivir en sus pequeños valles y costas. Y es que en lo alto de una ladera de esta isla, con vistas a una mar que arrebolaba sus aguas como si estuviesen hechas de una tinta púrpura de una pintura. Vivía una joven muchachita, una joven sin nombre para ser más específicos. 

Era una moza de apenas diecisiete años. Una edad más que idónea para ya haber logrado obtener un nombre; sin embargo esta joven aún no había sido nombrada. Y es que en estos archipiélagos, los jóvenes tienen una forma peculiar de obtener sus nombres. Para ganarte tu nombre tienes que hacer una hazaña de gran importancia. 

Muchos jóvenes arriesgaban sus vidas para tener un buen nombre en estos lares. Un joven sin nombre es considerado una deshonra para la familia. Y esta joven, de ojos verdes como un campo que es acariciado por el viento, una piel morena y suave como la canela y orejas puntiagudas y alargadas, aun no obtenía un nombre.

Sus padres estaba muy preocupados por ella, ya que era la única de sus hermanos que aún no había logrado ganarse su lugar en la familia con un nombre. 

Los hermanos menores de la joven ya habían logrado obtener su nombramiento, es más, ambos lo habían obtenido el mismo día. Eran dos hermanos gemelos muy diestros con la magia, uno se llamaba Ukyrenisha y el otro Ukyrenipae, sus nombres significaban: "el mago que nombró al mar" y "el mago que nombró al cielo". Obtuvieron sus nombres en un viaje donde la mar arrancó en furia y los truenos danzaban en el agua embravecida. 

Uno de los gemelos logró calmar a la mar con magia musical, haciéndola dormir. El otro hermano le ordenó al cielo que se despejara y calló a los renuentes truenos. Ese día, ambos hermanos bautizaron al mar y al cielo del noreste. Ese mar y cielo no habían sido nombrados nunca por algún mago, dado que jamás lograron calmar sus truenos o hacer dormir sus olas, porque, según cuentan, esos piélagos y nubes estaban malditos. El mar fue nombrado como: "Enafasty" que significa: "Dama frustrada" y el cielo: "Skynathrax" que significa: "truenos morados".

El hermano mayor, de la joven sin nombre, lo había obtenido a sus dieciséis años de edad, en una isla del este, donde se convertiría en un domador de bestias. Su hermano mayor en consecuencia pudo desbravar y montar un grifo salvaje, con muchas dificultades, ya que la bestia lo soltó en el aire y su hermano cayó en picada, pero él logró remontar al monstruo antes de caer al vacío. Lo llamaron Valskanyr, salto de Fe. Su nombre significa: "El que montó a la bestia del viento".

La niñata no mostraba ningún tipo de interés en obtener un nombre, o talvez ya se había dado por vencida. La joven sin nombre miraba con indiferencia a su alrededor y presenciaba cómo personas más jóvenes obtenían sus nombramientos y lograban hazañas de gran proeza con tal de ganarse un título de gran valor. Al mismo tiempo, ella era nombrada por los demás jóvenes de la isla: "tonta" o "cobarde". Esos fueron los únicos nombres que conoció mientras crecía...


La joven y su hermano mayor, estaban regresando de un paseo de tarde a orillas del mar, eso era de las pocas cosas que la muchachita disfrutaba hacer. Ambos veían el arrebol de la tarde y escuchaban cómo las olas chocaban contra la orilla. La espuma de mar les rozaba los pies. En altamar, se veía a lo lejos los botes pesqueros regresar, y sin previo aviso una cola de ballena se logró distinguir a la distancia.

Cuentos del viento marino: La ladrona de nombresWhere stories live. Discover now