|behind the scenes| I

31 1 60
                                    

Es la primera vez que abriré por completo mi corazón para contar esta historia, que es la que está detrás de la historia:)
Para esto pediré un poco de respeto, ya que todo viene de la mano con bastantes aspectos de mi vida personal (algunos necesarios para el contexto, otros simplemente parte de esta travesía y otras cosas que simplemente quiero compartir para uno, verdaderamente sentir que conté toda la historia y dos, probablemente alguien necesite leerlas para ver que no está solx) y jamás me había mostrado tan vulnerable en esta plataforma jeje.
Literal les voy a contar toooooooda mi historia como escritora y en su mayoría como persona. Y afirmativo, mi historia como escritora comenzó hace más de una década. Se puede decir que habrá buena precuela antes de que pase a contarles sobre Phantasy.

Todo empezó en 2012, cuando la película de Los Juegos del Hambre llegó a mi vida.

Yo tenía nueve años (en ese año cumplía los 10, solo que no había llegado mi cumpleaños), y me enamoré por completo de la película y todo este universo.

Más me enamoré cuando leí los libros.

¿Pero saben de qué me enamoré muchísimo más? De quién, mejor dicho. De Cato. Sí, de Cato.
Para mí sorpresa, al buscar el nombre del actor me doy cuenta de que es el mismo, Alexander Ludwig, "niño" del que me había enamorado con La montaña embrujada.

Dato curioso: ni siquiera me gustó la película de La montaña embrujada, me dormí cada vez que la llegué a poner. Pero él me enamoró.

Anyways, dejando de lado a la niña enamorada, en ese mismo año comenzó oficialmente mi travesía en el mundo de la lectura.

Y por tanto, de la escritura. Oficialmente.

Yo siempre había sido fanática de la clase de Español (no sé cuál sea su equivalente en otros países o si se llame igual), aquí en México en esta clase te enseñan desde las reglas gramaticales básicas, lectoescritura, hasta cómo realizar los diversos textos pasando por cómo hacer un recado hasta ensayos. Siento que no me estoy explicando, pero el punto es que siempre tuve esa emoción por todo lo que implicara contar historias. Cuentos, fábulas, cualquier cosa, yo era la más feliz de llevar esa clase y más cuando mi tarea era inventar estas cosas y escribirlas.

Ahora, debo remontarme algunos años atrás, cuando mi fascinación por un anime llegó a mi vida también (Naruto, lol). Tendría entre seis y siete años ahí, y mi cabeza siempre ha tenido esta necesidad de crear. Cuando algo me gustaba, yo siempre me creaba mis OC sin saber qué era un OC.
Literal. Cualquier cosa que me gustara, serie, película, lo que fuera, yo me creaba un OC. Mi cabeza rápido formaba todo un nuevo personaje para incluirlo a la historia.

OC es original character, personaje original. Un término utilizado en el mundo del fan fiction para hacer referencia a un personaje creado por el autor. Yo siempre lo hacía, y me imaginaba el personaje insertado en la historia, mi cabeza me mostraba esas imágenes y cuando era más pequeña solo quería jugar a eso.

Naruto no fue una excepción. De hecho fue el pionero. Ya que aquí estuvo creo que el causante de que yo esté aquí.

O la causante, mejor dicho. Mi OC de Naruto, Pandora, llegó a arrasar mi vida, porque no me hizo solo imaginarla dentro del anime, no: me hizo escribirla.

Su historia se armó en mi cabeza, ella en su totalidad. Era un personaje. Uno completo. Tenía todo suyo, y fue inevitable. Su historia me dio vueltas en la cabeza por mucho tiempo.

No me dejaba en paz, hasta que a los ocho años yo escribí lo que llamé un cuento con un resumen de su historia. Y sí, no sabía mucho de escritura aún. Literal lo inicié, y cito, que recuerdo perfectamente las palabras con las que inicié: "Era una vez una niña llamada Pandora que se murieron sus papás." Yup, ya girl a los ocho años inició su vida de escritora sin saberlo con esas palabras. Y a mano, en una libreta que tenía toda rosa con felpa y peluche (ya ni me gusta el rosa, pero era mi Sharpay era), y que tenía una ranita. No me cruzaba por la cabeza hacerlo en la computadora.

Phantasy // COMPLETAWhere stories live. Discover now