Atardecer

714 46 39
                                    

Se pueden permitir ese gesto tan simple de sentarse a ver juntos un atardecer. No lo hacen casi nunca por un morivo u otro, pero hoy, al ver ese cielo en la ventana, deciden dejar que pase el tiempo en silencio, sentados uno al lado del otro y mirando al frente.

Los niños siguen con Carlos y ellos disfrutan al máximo cada momento a solas. Esos momentos que les hacen volver a los inicios de su relación.

No cabe duda de que esos tonos naranjas que les está regalando el horizonte de la ciudad a la que pueden acceder desde la parte más alta de su casa, les está haciendo ver todo lo bonito de la vida. Cómo unos simples colores inusuales en el cielo pueden despertar toda tu admiración y curiosidad.

No hay intención de hablar. Sólo están ahí disfrutando(se). Están juntos, viendo pasar la vida a toda prisa y tomándosela con calma.
Aitana deja caer el peso de su cabeza en el hombro de Luis y a él le apetece pasar su mano por detrás de su novia haciéndole saber que sí, que le encantaba que lo eligiera cada día como el mejor sitio para acomodarse.

A Aitana se le ocurren mil poemas que desarrollaría en ese momento si dispusiera de papel y lápiz. No obstante, los guarda en su memoria para poder escribirlos cuando la vida esté a favor.

Se cree suertuda de tenerlo ahí al lado, sin prisas y completamente suyo.
Lo quiere, no sabe cuánto, pero lo quiere. Y ella no sería quien inventara un método para medir el amor, porque no hay nada más incalculable.
Sabe que lo quiere porque siente la necesidad de hacerlo y porque se queda en blanco cuando le preguntan por ese amor desbocado que no sabe explicar. Porque ella sabe que lo que siente va mucho más allá de una explicación, mucho más allá de lo que el ser humano puede palpar.

No tiene del todo claro si eso va a durar para siempre, pero en ese momento poco le importa. Prefiere disfrutar, olvidarse del mundo mientras el universo cabe en sus ojos y considerar que él se une al atardecer para darle la mejor de las vistas.

-¿Cómo se llamará tu disco? -Luis no se espera esa pergunta, ni ella la ha meditado bien, pero es lo primero que se le ha ocurrido preguntar, porque realmente no lo sabe-.
-Principios. -no titubea-.
-¿Principios? -si alguna vez han hablado de eso, jura que no recuerda ese nombre como opción-.
-Principios de una vida siendo cuatro, principiante como padre, principio de mi carrera y principios y valores que me hacen ser como soy. -ha podido englobarlo todo en una sola palabra-.
-Me gusta. -levanta su cabeza, que reposa sobre su hombro, y lo mira sonriendo. Haciéndole saber sin palabras que ese es el nombre perfecto para un primer disco-.
-¿Cómo pensabas ponerle a tu primer libro? -Luis se interesa por esa parte suya que tanta curiosidad le da-.
-Todo lo que se me ocurría llevaba la palabra caos. Soy un caos, ya lo sabes. -lo confiesa sin reparo-.
-Un caos maravilloso. Donde todo el mundo ve caos, yo solo veo desorden esperando ser ordenado. -es su forma de decirle que le da igual cuán caótica sea. Su admiración por ella va mucho más allá-.

El caos a veces puede llegar a ser maravilloso.
Si le preguntas a Aitana tal vez te sorprenda su respuesta, pues para ella caos es una forma de vida. Una forma de ser, de sentir y de dejar fluir todo lo que sientes, sin pararse a mirar la rima, la cordura o la frialdad.

Si le preguntas a Luis te dirá que ha aprendido a vivir con él. Con el suyo propio.
Había aprendido a vivir con el caos que suponían los ojos confundidos de Aitana, con esas libretas llenas de tachones y con todos esos pensamientos entrelazados que tenía su novia a lo largo del día.

Él, feliz de descubrir un poco más de caos cada día de su vida.
Ella, huracán de origen caótico.

---------------------------------------------------------

Bueeeenos diiaaas!

Me paso a decir que hay caos que son maravillosos y que a veces ser caótica es la mejor manera de ser coherente.

Este capítulo (o gran parte de él) fue escrito desde la azotea de mi casa, con un atardecer maravilloso. De ahí el título y que ellos dos lo estén observando.


Otra cosiiita. Lo de "huracán de origen caótico" es de orejasdelana, de un texto que me ha leído cuatro o cinco veces de las cuales he llorado cuatro o cinco veces.
Siempre un placer acordarme de estas cosas mientras escribo.
Miri, ya sabes que eres mi caos favorito.

Y ahora sí, me voy, que últimamente me pongo pesadisima.
Un beso gigantesco y nos leemos mañana 💘

Vuela altoDonde viven las historias. Descúbrelo ahora